SHURIKEN JUTSU

Desde el hombre de las cavernas, este vio la necesidad de ampliar los límites de su capacidad de ataque y defensa.

Se dio cuenta que habían armas de las cuales no se podía deshacer en la lucha y otras que era imperativo arrojar para lograr su eficacia.

Basándonos en esto, podemos clasificar las armas en a) arrojadizas o para lanzar, y en b) de mano. Dentro de esta clasificación, podemos subclasificarlas en a) contusas, que afectan al adversario por el golpe, b) cortantes, que producen heridas lacerantes o cortes en la piel, c) contuso cortantes, que son una mezcla de ambas, esto es, que por el golpe se produzca el corte.

Históricamente, podemos ir desde la piedra arrojada al adversario, pero nos enfocaremos mas en las armas que se usan como extensión de nuestras extremidades dentro de un sistema organizado de lucha.

Empezaremos con el SHURIKEN, o estrellas arrojadizas.

Literalmente, Shuriken significa “hoja escondida en la palma”.

Como deja claro el significado de su nombre, esta arma comprende todo tipo de utensilios arrojadizos que podían ocultarse en una sola mano. Existían dos tipos principales: el Shaken, o Hira Shuriken (hira significa “plano”), láminas de metal en forma de estrella, y el Bo Shuriken, láminas alargadas o varillas, que podían tener afilado uno o dos de sus extremos.

Se emplea tanto lanzándolo (existen nueve formas básicas de lanzamiento, enriquecidas con diversos henka, o variaciones), o a través de un Te No Uchi (agarre o forma de sujeción) más parecido al de otras armas, empleando las puntas para golpear al adversario.

El hira shuriken es un arma tradicional japonesa oculta que era usada para arrojar, y algunas veces para golpear. Son hojas afiladas manuables pequeñas, afiladas, hechas de un sinfín de artículos cotidianos como clavos, cuchillos y hasta monedas, rondanas y cualquier placa de metal. El shuriken era principalmente un arma suplementaria a la más comúnmente usada katana o yari dentro del arsenal del guerrero, a pesar de siempre jugar un rol táctico en la batalla. El arte de manejar el shuriken era conocido como shurikenjutsu, y era enseñada como una parte menor, o mejor dicho, secreta en el curriculum de muchas escuelas famosas, como la Yagyu ryu, Katori shinto ryu, Itto ryu, Kukishin ryu y Togakure ryu.

El shuriken es mas conocido en occidente como las “estrellas arrojadizas”, aunque este termino no hace justicia a esta arma, como la forma de “estrella” es solo una de las muchas formas que la hoja tomó a través de los siglos que viene siendo usada.

Las variedades mas usadas de shuriken son el bo shuriken y el hira shuriken, o shaken, leído también como kurumaken.

A continuación, se detallaran algunos aspectos técnicos, que como dije anteriormente, serán de fácil entendimiento a los que hayan practicado un sistema de lucha organizado dentro de las artes marciales japonesas, y sean por ende, una extensión de sus armas naturales, como son sus extremidades.

Formas de sujeción:

TE NO UCHI (Normalmente se utilizan 9 Shuriken)

· Dedo índice extendido hacia delante.
· Pulgar e índice flexionados.
· Entre los nudillos: índice y medio.
· Entre los dedos, índice y medio, extendidos.
· Doble: para lanzar simultáneamente con dos manos.
· Múltiple: varios Shuriken en una sola mano.
· Agarre con toda la mano: para golpear / presionar.

(Ejercitarse mediante lanzamientos previos con piedras planas).

Kamae: (Posiciones básicas para lanzar)

SHIZEN – HICHIMONJI – DOKO – SUWARI GATA
Técnicas de Lanzamiento (SHURIKEN NAGE)

BO SHURIKEN:

– Distancia corta (sin giro) desde DOKO.
– Distancia media (con un giro) desde DOKO
– YOKO NAGE (en forma de URA SHUTO)
– OMOTE SHUTO.

KIHON HAPPO SENBAN SHURIKEN:

1. DOKO NO KAMAE – HON NAGE (Vertical).

2. ICHIMONJI

· NUKI UCHI NAGE (Horizontal)
· HENKA: Palma hacia abajo (Horizontal)

3. METSUBISHI – ICHIMONJI (Horizontal) Con trayectoria parabólica (o varios Shuriken)

4. DOKO NO KAMAE – SOTO (Horizontal).

5. SOTO – Palma hacia abajo (Horizontal).

6. DOKO NO KAMAE – URAKEN NAGE (Vertical) Girando.

7. JUMONJI – SOKKI NAGE (HIZA NAGE) (Vertical)

8. USHIRO NAGE – (Vertical)

9. DOKO NO KAMAE – Sin giro / Frontal (Vertical).

NAGE HENKA:

1. Lanzamiento de dos o más Shuriken simultáneamente.
2. KAITEN y lanzamiento al salir de la caída.
3. Ídem: USHIRO KAITEN.
4. YOKO ARUKI: Lanzar hacia delante y detrás al desplazarse.
5. Avanzar y retroceder lanzando (distancia).
6. Tiro a larga distancia.
7. Instintivo: de espaldas – girar – lanzar.
8. Detrás de un obstáculo: mirar – ocultarse – lanzar.
9. Blanco móvil: precisión.
10. Recibir un Shuriken a distancia – recogerlo – lanzar.

TAI JUTSU:

– Utilizar para golpear como SHIKANKEN.

– Presión después de bloquear.
– Presión para ayudar en una luxación.
– MUTO DORI: esquivar – lanzar dos o tres a la vez – huir.
– Empujón de UKE: USHIRO KAITEN – lanzar – huir.
– Proyectar presionando con el Shuriken- GANSEKI – KUBI NAGE.
– Contra estrangulación USHIRO: presionar con el Shuriken – lanzar SEOI NAGE.
– Utilizarlo para presionar sobre: agarre de solapa / muñeca / etc.
– BO SHURIKEN (BOSHI KEN): sobre ataque en ZENPO GERI.
– Ídem: Técnicas de SHIN SHIN BO.

TOGAKURE RYU: SHINOBI GAESHI GATA (Respuestas una vez se ha sido descubierto).

– SHIGE GAESHI – Sobre un muro – lanzar Shuriken – saltar al otro lado.
– SHIGE DORI – Sobre un muro – patada – lanzar Shuriken – saltar al otro lado.

– YOKO NAGARE – (Dos UKE) YOKO NAGARE – lanzar – YOKO o USHIRO.
– USHIRO NAGARE (Tres UKE) – METSUBISHI en círculo – USHIRO NAGARE.

– SAYU KUMOGAKURE NO KATA (Esconderse en la nubes) (A izquierda y derecha)
(Dos UKE en DAI JODAN) METSUBISHI – TOBI SUWARI – dos FUDOKEN – ZENPO KAITEN.
– KOSEI KIRIGAKURE GATA (Forma ofensiva en la niebla).
(Círculo de UKE) METSUBISHI – Shuriken hasta encontrar una zona débil – ZENPO KAITEN (huir).

SHURIKEN JUTSU (HENKA WAZA)

– USHIRO KAITEN (TACHI NAGARE izquierdo) lanzar hacia atrás.

– Lanzar TATE NAGE: Comenzar de pie (TACHI) y sin interrupción seguir lanzando en SUWARI y de nuevo TACHI (Cambio de altura).

– Trabajar desde ICHIMONJI lanzamientos diferentes con cada SHURIKEN: (Mantener el ritmo).

NUKI UCHI – TATE – SOKKI – SOTO – URAKEN

– ZENPO KAITEN – A la salida girar por detrás 360º – lanzar Shuriken en OMOTE (SOTO) sin dejar de avanzar.

– Saltar: TENCHI TOBI y lanzar desde arriba.

– Saltar: Girando 360º y lanzar SOTO al caer.

– Desplazamientos en SOKUHO TOBI lanzando NUKI UCHI NAGE.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Artículos. Guarda el enlace permanente.