Aprender de niños para enseñar a adultos

Cada verano, tengo la oportunidad de dar talleres cortos de artes marciales. Niños muy pequeños que sus padres los inscriben a estos cursos a fin de que tengan algo útil que aprender en vacaciones, y que no anden por ahí en la casa también.

Es el momento cuando estos niños pueden tener contacto con nuestro arte marcial, lejos de la fantasía de los medios o lejos de las artes marciales tradicionales que encuentran en cada esquina. O a veces, es su primer contacto con un arte marcial o sistema de defensa.

Es uno de los retos mas bonitos que tengo en mi corto tiempo como instructor de budo taijutsu. Introducir a estos niños a palpar y degustar un arte milenario, tratar de descubrir como hacían hace cientos de años para enseñárselo a los niños de las familias ninja, que entiendan que defenderse es mas importante que atacar, que no necesitan fuerza, sino aprender a mover armónicamente sus cuerpecitos para lograr un movimiento de defensa.

En este taller les cambié el ichimonji no kamae por un movimiento en el que decían al retroceder «¡ALTO AHI!» levantando sus manos evitando que el agresor se acerque mas allá de lo necesario. (así entendieron que ichimonji es un movimiento de defensa). El Te Hodoki ryote se convirtió en Ironman cargando energía (al irse hacia atrás) y lanzando su rayo al empujar hacia adelante (su energía es su rayo y tienen que saber dirigirlo al blanco). Y el shitanken del Chi no Kata en recoger tierra y lanzarla a la cara del atacante.

1795759_913212355362500_8810617873771841457_n

Lo mas curioso de esto, es que una vez establecidas estas ideas para explicarles a los niños, se las comento a mis alumnos mayores en su  respectiva clase, mas para compartir la experiencia que como clase, y empiezan a mejorar su técnica con estas ayudas.

Me doy cuenta que es una de las cosas maravillosas del budo taijutsu. Todos somos niños, todos necesitamos jugar de vez en cuando (tal vez sea por eso que soke dice PLAY (a jugar) cuando acaba de enseñar algo..) y que hay mil formas de enseñar algo.

Entonces.. ¡A JUGAR!

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Artículos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Aprender de niños para enseñar a adultos

  1. Pingback: Grupo Hattorikun | Bujinkan los Cabos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s